La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) cuenta hoy con 4 nuevos egresados de la Tecnicatura en Administración y Gestión de Instituciones Universitarias (TAGIU). En todos los casos, implementaron sus Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) en sus áreas laborales.
Este cuatrimestre comenzó con el egreso de la TAGIU por parte de 4 trabajadores nodocentes de la SEU: Dahyana Patricia Córdoba Fratari, Horacio Emmanuel Rodríguez, Marcela Alejandra Fattori Domínguez y Yesica Esther Ibarra Ríos.
“La profesionalización es uno de los ejes centrales del trabajo y de los objetivos extensionistas. Tener cuatro nuevos técnicos en la Secretaría significa un enorme avance para todo el equipo, teniendo en cuenta que además sus trabajos finales son implementados aquí, atendiendo a problemáticas específicas de la SEU”, expresó el secretario, Abg. Manuel Castillo, quien fue director académico de 3 de las PPS aprobadas.
Por su parte, la directora de la SEU, Esp. Viviana Acuña, comentó: “en esta oportunidad, he sido tutora de tres integrantes del equipo administrativo de la SEU, quienes han realizado la carrera en tiempo y forma sin descuidar sus tareas cotidianas. Cabe destacar que las PPS son implementadas de inmediato y serán protocolizadas a fin de reconocer su interés y dedicación en esta propuesta de mejora para el servicio que brinda esta Secretaría a los docentes, nodocentes, estudiantes y público en general. Siento una gran satisfacción por la profesionalización del personal de la Secretaría que resulta notable en el desempeño de sus funciones”.
¿Cuáles fueron los objetivos de cada PPS?
“Revisión y actualización de la Normativa de Proyectos de Extensión de la Universidad Nacional de San Luis: Hacia un nuevo paradigma de la Extensión Universitaria” es la PPS de la Téc. Yesica Ibarra, desarrollada en el Departamento de Programas y Proyectos Institucionales.
Director Académico: Abg. Manuel José Castillo
Tutora: Esp. Mercedes Viviana Acuña Ortiz
“Escasa oferta cultural en la Secretaría de Extensión Universitaria” es la problemática planteada en el trabajo del Téc. Emmanuel “Pato” Rodríguez, con propuestas para recuperar el protagonismo de nuestros espacios en la escena cultural de la provincia y el país.
Director Académico: Abg. Manuel José Castillo
Tutor: Téc. Martín Miguel Valenzuela
“Manual de Procedimiento para el Equipo Técnico de Accesibilidad Académica del Programa Universidad y Discapacidad” fue el trabajo que la Téc. Marcela Fattori implementó en dicho Programa, dependiente del Vicerrectorado, la SEU y la Secretaría Académica de la UNSL.
Directora Académica: Esp. Mariela Elizabeth Zúñiga
Tutora: Esp. Mercedes Viviana Acuña Ortiz
“Implementar un Calendario web Académico-Cultural de los espacios del Centro Cultural” fue el trabajo de la Téc. Dahyana Córdoba, y su área de desarrollo el Departamento Agenda Académico-Cultural de la Dirección de Apoyo Administrativo de la SEU.
Director Académico: Abg. Manuel José Castillo
Tutora: Esp. Mercedes Viviana Acuña Ortiz