Tras la asamblea de fines de marzo en la sede del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en Buenos Aires, la Red Nacional de Extensión Universitaria (REXUNI) de la Región Cuyo, se reunió esta semana en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), con la presencia de representantes de las Universidades Nacionales de Cuyo, San Juan, La Rioja, Chilecito, Comechingones, Villa Mercedes y San Luis.
En diálogo con el secretario de Extensión Universitaria de la UNSL, Abg. Manuel Castillo, comentó que en esta oportunidad “se acordaron acciones en conjunto para el fortalecimiento de la extensión en torno a los avances sobre la curricularización de la actividad extensionista. La idea es continuar avanzando en esta política de acuerdo a las experiencias de aquellas instituciones que ya cuentan con normativas que están siendo implementadas en torno a esta importante temática, que constituye uno de los grandes desafíos actuales de nuestra actividad”.
La reunión se llevó a cabo a la par de la Jornada sobre Internacionalización y Curricularización de los días 21 y 22 de abril, que contó con las disertaciones de integrantes de la REXUNI Cuyo, quienes compartieron sus experiencias con énfasis en este eje central: la presidenta de la REXUNI Cuyo Laura Garcés (UNSJ), María Delia Soteras (UNdeC) y Celeste Parrino (UNCuyo).
En relación a la asamblea realizada el 26 de marzo en la ciudad de Buenos Aires, la misma sirvió de punto de partida para abordar temáticas referidas a fondos del fortalecimiento de la Extensión, próximo Congreso Nacional y proyecto conjunto con la Asociación de Radios Universitarias Nacionales Argentinas (ARUNA), entre otros.
Sitio web de la Red Nacional: http://www.rexuni.edu.ar