Una mirada profunda e integradora de la Extensión Universitaria

institucional - 24/04/2025

Una mirada profunda e integradora de la Extensión Universitaria


Más de 200 personas participaron de la Jornada “Los desafíos de la extensión universitaria: Internacionalización y Curricularización”, los días 21 y 22 de abril en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).

El encuentro fue organizado por las Secretarías de Relaciones Interinstitucionales, de Extensión Universitaria, y Académica de la UNSL, con un programa que incluyó talleres, debates y disertaciones a cargo de reconocidas figuras del ámbito académico y profesional del país: Gustavo Menéndez y Cecilia Iucci de la Universidad Nacional del Litoral y Revista +E; Fabricio Oyarbide y Néstor Cecchi de la Universidad Nacional de Mar del Plata; María Delia Soteras de la Universidad Nacional de Chilecito; Celeste Parrino de la Universidad Nacional de Cuyo; y Laura Garcés, de la Universidad Nacional de San Juan y presidenta de REXUNI Cuyo.

Docentes y directores de Proyectos de Extensión de la UNSL también formaron parte del intercambio de experiencias. Asimismo, participaron las autoridades: rector Víctor Moriñigo, secretario de Relaciones Interinstitucionales Félix Nieto Quintas, secretario general Raúl Gil, secretaria académica Rosa Lorenzo, y secretario de Extensión Universitaria Manuel Castillo.

El sentido social del conocimiento como clave para el futuro

“Cuando hablamos de curricularización de la extensión tenemos que hablar del conocimiento como bien público y de cómo nosotros como Universidad producimos ese conocimiento, lo intercambiamos con la comunidad y nos sentimos parte de ella. Es nuestro propósito que los procesos de curricularización e internacionalización se plasmen en las futuras convocatorias que tendremos de proyectos de extensión”, señaló el secretario Manuel Castillo.

Durante la Jornada hubo testimonios, debates, y se generaron propuestas para abordar los desafíos contemporáneos que enfrenta la Extensión Universitaria, con especial énfasis en los procesos de curricularización (integración de la actividad extensionista en los planes de estudio) e internacionalización (proyección de prácticas extensionistas en un escenario global).

Notas de Prensa:
23/4 Gustavo Menéndez: «La extensión permite interpelar a la investigación y a la docencia»
22/4 Debaten sobre la importancia de la curricularización de la extensión universitaria
21/4 Reflexionan sobre los desafíos y oportunidades de la internacionalización de la extensión universitaria
15/4 Los desafíos de la extensión universitaria: Internacionalización y Curricularización

 


Compartir en las redes sociales:

Politicas de inclusión, género y cuidado integral