Objetivos: Profundizar sobre la funcionalidad del diseño de los espacios comerciales y vidrieras, mediante la prefiguración de espacios, equipamiento, estética, usos, etc. Promover el análisis y estudio de la espacialidad. Elaborar proyectos funcionales y de calidad que incluyan al cliente. Lograr que los alumnos adquieran la destreza necesaria para diseñar vidrieras y locales comerciales atractivos que ayuden a aumentar las ventas y mejorar la imagen de la marca. Generar diseños que puedan construir espacios que cuenten historias e inviten a los clientes a sumergirse en ellos y desear adquirir sus productos. Capacitar a los estudiantes en la construcción de ambientes que aporten singularidad y elegancia a partir del diseño. Comprender la importancia de un buen diseño en el ámbito comercial y la influencia que posee sobre el arte de diseñar para atraer clientes, aumentar las ventas y mejorar la imagen de la marca, ya que las vidrieras son el primer contacto que tienen los clientes con una marca. Estudiar los espacios comerciales y su impacto en hábitos de consumo para lograr establecer el mejor posicionamiento de la marca. Responsable: Arq. Bibiana Videla Sede: Plataforma Google Meet Destinatarios: Público General Inicio: 21/10/25 Arancel: $25.000 (pago único) Duración: 4 clases - martes de 20:30 a 21:30 hs Consultas:arqbibianavidela@gmail.com Inscribirse
JORNADA DE LA COMUNIDAD SORDA
Objetivos: Promover la inclusión y accesibilidad: Fomentar la participación de personas sordas en la sociedad. Difundir la cultura sorda: Compartir la historia, tradiciones y experiencias de la comunidad sorda. Concienciar sobre la importancia de la lengua de señas: Destacar
su valor como herramienta de comunicación. Fomentar la empatía y comprensión: Generar conciencia sobre las necesidades y desafíos de las personas sordas. Crear un espacio de encuentro: Organizar actividades que permitan a la comunidad sorda y oyente interactuar y
aprender juntas. Responsable: Prof. Andrea Barrera Vierci y Acom. Intérprete de LSA Sede: Aula 23, Rivadavia 1029, 3º piso, edificio Comedor Universitario, San Luis. Destinatarios: Público General Inicio: 07/11/25 Arancel: $20.000 Duración: 3 encuentros - 7, 14 y 28 de noviembre de 19 a 21 hs Consultas:+54 9 266 422-3661 Inscribirse
MI BEBÉ EMPIEZA A COMER: EXPLORANDO UN MUNDO DE SENSACIONES
Objetivos: Orientar a padres, cuidadores, familiares, personal de jardines maternales y guarderías, para lograr una alimentación complementaria exitosa. Estimular la alimentación perceptiva, brindando herramientas para identificar conductas propicias a la autorregulación de la comida. Potenciar la correcta y oportuna inclusión de texturas y sabores el desarrollo de una alimentación completa, minimizando el rechazo a alimentos y favoreciendo los procesos del desarrollo de masticación y estructuras asociadas. Responsable: Lic. Alejandra Streitenberger Sede: Plataforma Google Meet Destinatarios: Público General Inicio: 17/10/25 Arancel: $22.000 (público general) / $20.000 (comunidad UNSL) Duración: 2 encuentros - 17 y 24 de octubre de 15 a 16:30 hs Consultas:+54 9 266 486-6066 Inscribirse
CANTO GRUPAL PARA PERSONAS MAYORES
Objetivos: La propuesta es concebida como una actividad de distensión y recreación complementada con la educación artística no formal del canto grupal y conocimiento individual de la voz cantada. El canto en grupo es una herramienta que afianza nuestra autoestima como así también fortalece los vínculos entre las personas que lo conforman. Contenidos: Nuestra voz como instrumento de las emociones. Técnicas de respiración, apoyo y proyección vocal. Armado de repertorio para posibles presentaciones. Responsable: Dir. Yeka Ramos Sede: AJUPEN, Rivadavia 1377, ciudad de San Luis. Destinatarios: Personas jubiladas y/o mayores de 60 años Inicio: 21/03/25 Arancel: GRATUITO Duración: Anual - miércoles y viernes de 9:00 a 11:00 hs Consultas:+54 9 266 484-0687 Inscribirse
TALLER DE PINTURA AL ÓLEO
Objetivos: Integrar los conocimientos necesarios para pintar al óleo, no sólo en la práctica sino desde conocimiento histórico. Busca interpretar las etapas, períodos o movimientos artísticos que hubo a lo largo de la historia. Conocer cada movimiento o estilo artístico del Arte de la Edad Moderna, como el Barroco y el Renacimiento, el trabajo de los maestros italianos Leonardo Da Vinci y Miguel Ángel, entre otros. Responsable: Prof. Andrea Miraglia Sede: Aula 22, Rivadavia 1029, 3º piso, edificio Comedor Universitario, San Luis. Destinatarios: Público General Inicio: 06/03/25 Arancel: $15.000 por mes Duración: Anual - martes o jueves de 18:30 a 20:30 hs Consultas:+54 9 266 439-3536 Inscribirse